Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged piel de naranja

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Celulitis. - 1 views

  •  
    En Medicina, entendemos por celulitis de una zona determinada del organismo la inflamación del tejido celular subcutáneo, es decir, la capa de tejido existente inmediatamente por debajo de la piel y compuesta sobre todo por células grasas. Se manifiesta habitualmente como una zona enrojecida, hinchada, caliente y dolorosa y se produce, por lo general, por una infección por una bacteria que penetra en esa zona a través de una herida en la piel.
  •  
    En Medicina, entendemos por celulitis de una zona determinada del organismo la inflamación del tejido celular subcutáneo, es decir, la capa de tejido existente inmediatamente por debajo de la piel y compuesta sobre todo por células grasas. Se manifiesta habitualmente como una zona enrojecida, hinchada, caliente y dolorosa y se produce, por lo general, por una infección por una bacteria que penetra en esa zona a través de una herida en la piel.
Editorial Editex

La dieta que ayuda a broncearte. - 0 views

  • El betacaroteno es imprescindible para fortalecer la autoprotección interna de la piel. Se encuentra en frutas y verduras de color intenso (rojo, naranja, amarillo, verde).Los ácidos grasos insaturados, como el oleico del aceite de oliva o el omega-3 del pescado azul, evitan la deshidratación de la piel.El selenio (levadura de cerveza, salvado y germen de trigo, aguacate, ajos, cebolla…) y el zinc (marisco, legumbres, semillas de calabaza) son dos minerales beneficiosos para la piel.
Editorial Editex

¿Qué es la celulitis? - 0 views

  • ¿Qué es la celulitis? La celulitis es un problema específicamente femenino y localizado en el tejido adiposo. El adipocito es el centro del proceso de formación de la celulitis. Un desequilibrio entre los procesos de acumulación (lipogénesis) y eliminación de grasas (lipolisis) constituye uno de los factores decisivos en la instalación de celulitis. En el 95% de las mujeres, las grasas están almacenadas en exceso debido a que el exceso de glucosa en la alimentación se almacena en el organismo en los adipocitos, donde asociándose con los ácidos grasos libres, forma las grasas.
Editorial Editex

Cáncer de páncreas: ¿Sabe cuáles son los primeros síntomas? - 0 views

  • El cáncer de páncreas es probablemente el más insidioso de todos. Los síntomas determinantes no aparecen sino cuando el tumor ya se encuentra en fases avanzadas, lo que dificulta, cuando no imposibilita, cualquier intervención quirúrgica. El resultado: apenas el cinco por ciento de los diagnosticados sobrevive cinco años. Es el de peor pronóstico de todos.
  • Los primeros síntomas perceptibles del cáncer de páncreas son: Dolor en la zona estomacal, a veces irradiando hacia la espalda. En un principio puede aparecer y desaparecer y a menudo empeoran en posición tumbada o después de comer.Inexplicable pérdida de pesoIctericia, el amarilleamiento de la piel y del blanco de los ojos. Puede aparecer también un oscurecimiento de la orina (amarillo oscuro o naranja) y heces de color pálido.
  • Otros posibles síntomas sonNáuseas y vómitosCambios en los hábitos intestinalesFiebre y tiritonasIndigestiónEstos síntomas no son exclusivos del cáncer de páncreas y pueden corresponder a muchos trastornos diferentes. Pero si aparecen repentinamente o si son causa de especial preocupación, se debe acudir inmediatamente al médico.
Editorial Editex

Celulitis: consejos para prevenirla y eliminarla. - 0 views

  • Huye del sedentarismo La vida sedentaria favorece la aparición de la celulitis, pero debemos aclarar que esta problemática puede afectar a todas las mujeres, tanto a las delgadas como a las que no lo son. No obstante, la poca presencia de masa muscular y mayor presencia de masa grasa, hace que aumente la flacidez, favoreciendo a su vez la retención.
Editorial Editex

¿Tratamiento definitivo para la celulitis? - 0 views

  • Cellfina es un tratamiento anticelulítico que pretende ser la solución definitiva contra esta afección estética que afecta a cerca de un 90% de las mujeres.
  • Nueve de cada diez mujeres –y ni las más delgadas y atléticas se quedan fuera de la estadística– tienen que hacer frente, en algún momento de sus vidas, a la celulitis, una afección estética que está relacionada con la acumulación de tejido adiposo bajo la piel hasta que esta adquiere su peculiar aspecto de piel de naranja. Los muslos, las caderas y las nalgas son las zonas que suelen verse más afectadas, lo que resulta especialmente molesto con la llegada del verano y, con este, de los pantalones cortos, biquinis y bañadores.
Editorial Editex

Los beneficios del mango para la salud. - 0 views

  • El mango es una de esas frutas con parte carnosa por fuera y una semilla de considerable tamaño en su interior. Existen muchos tipos de mangos que varían tanto en color como en sabor, forma e incluso en el tamaño de la semilla. Hay mangos verdes, rojos, amarillos o naranjas pero todos tienen en común que la parte carnosa de la fruta tiene un característico tono dorado. Gracias a su sabor dulce y cremoso, este fruto tropical es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además, contiene más de 20 vitaminas y minerales que benefician a nuestra salud enormemente.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page